Descubre Nuestro Blog
Encuentra artículos, consejos y la información más reciente sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer para ti y tu familia.

💉 Vacunas y cáncer: lo que debes saber durante el tratamiento
Conoce qué vacunas sí puedes recibir, cuáles evitar y cuándo es el mejor momento
Filtros
Tag
Mostrando 0 de 100

¿Por qué siento cambios en el gusto y el olfato después de la quimio o la radio?
Entiende por qué cambia tu gusto y olfato durante el tratamiento oncológico y cómo mejorar tu alimentación.

🧬 ¿Qué significa que mi tumor sea hormonosensible? Guía clara para entenderlo y actuar
Descubre por qué las hormonas influyen en tu cáncer y cómo se usan a tu favor en el tratamiento.

¿Qué es la “radiodermitis” y cómo cuidar tu piel durante la radioterapia?
Aprende a prevenir y aliviar la radiodermitis sin interrumpir tu tratamiento

¿Qué significa que mi cáncer está en grado 1, 2 o 3? ¿Es lo mismo que la etapa?
Entiende cómo el “grado” afecta el comportamiento del cáncer y qué lo diferencia de la “etapa”

¿Por qué me duelen las articulaciones si estoy tomando hormonoterapia? Cómo aliviar el dolor sin dejar el tratamiento
Descubre por qué ocurre este efecto y cómo manejarlo sin afectar tu recuperación

¿Qué pasa si rechazo una parte del tratamiento? Cómo tomar decisiones informadas sin miedo
Entiende los riesgos, alternativas y cómo tomar decisiones sin culpa ni presión

¿Qué significa que mi cáncer sea “luminal A” o “luminal B”? Entiende tu diagnóstico sin complicaciones
Saber si tu cáncer es luminal A o B puede ayudarte a tomar mejores decisiones

¿Por qué me arden las venas después de la quimioterapia? Cómo cuidarlas y evitar complicaciones
El ardor o dolor tras la infusión es más común de lo que crees, y sí tiene solución

¿Por qué me siento tan cansado si ya terminé el tratamiento? Cómo manejar la fatiga oncológica persistente
El cansancio extremo después del tratamiento tiene causas reales y sí se puede mejorar con los cuidados adecuados

¿Qué es el índice Ki-67 y por qué importa en mi pronóstico?
Conocer tu índice Ki-67 puede ayudarte a entender mejor tu tipo de cáncer y las decisiones de tratamiento

Radioterapia externa: cómo prepararte, qué sentirás y qué cuidados tener durante el tratamiento
Qué sentirás, cómo cuidarte y cómo prepararte física y emocionalmente para este tratamiento

¿El dolor del cáncer se puede controlar por completo? Lo que sí puedes exigir
Muchos pacientes creen que el dolor es inevitable, pero hoy existen opciones reales para vivir sin sufrimiento.

¿Qué significa tener metástasis ósea? Lo que sí puedes hacer para vivir con calidad
La metástasis ósea no siempre es sinónimo de dolor ni de deterioro. Conoce los tratamientos y cómo mantener tu calidad de vida.

¿Metástasis significa que ya no hay esperanza? Lo que necesitas saber hoy
Tener metástasis no significa rendirse. Aquí te explicamos qué es, cómo se trata y qué avances hay.

Recuperación del brazo después de una mastectomía: ejercicios, tiempos y señales de alerta
Después de una mastectomía, moverte correctamente puede marcar la diferencia. Aquí te decimos cómo cuidar tu brazo, paso a paso.

¿Qué es la terapia adyuvante? La fase clave que puede ayudarte a prevenir recaídas
La “terapia adyuvante” puede sonar compleja, pero es una de las partes más importantes para evitar que el cáncer regrese. Aquí te explicamos.

Dolor al tener relaciones durante o después del cáncer: causas, soluciones y cómo recuperar tu bienestar íntimo
El dolor en las relaciones sexuales es más común de lo que crees durante el cáncer. Te explicamos por qué ocurre y qué hacer.

Quimio roja vs. quimio blanca: ¿cuál es la diferencia y cómo saber qué esperar?
No todas las quimioterapias son iguales. Te explicamos de forma sencilla qué significa cada tipo y cómo cuidarte mejor.

Autoestima durante el cáncer: cómo recuperar la imagen en el espejo (y en tu interior)
El tratamiento puede afectar cómo te ves y cómo te sientes. Aquí cómo sanar tu autoestima desde adentro.

¿Quién debe tratarme? Cirujano oncólogo vs. oncólogo médico: lo que nadie te explica (y que puede salvarte la vida)
En México, muchos pacientes reciben tratamientos de profesionales no capacitados. Aquí cómo evitarlo.

¿Huesos débiles por el tratamiento oncológico? Estos alimentos te ayudarán a fortalecerlos
Descubre qué alimentos fortalecen tus huesos y cuándo debes consultar con un especialista

🩸 ¿Tienes las plaquetas bajas? Qué significa y cómo cuidarte si estás en tratamiento oncológico
Las plaquetas bajas son comunes durante el tratamiento del cáncer. Aprende a identificar riesgos y protegerte.

Omega 3 en pacientes con cáncer: ¿deberías tomarlo o no?
El Omega 3 puede ayudarte... pero en algunos casos también puede ser riesgoso. Entérate cuándo sí y cuándo no.

🔥 Menopausia inducida por el tratamiento oncológico: lo que nadie te explicó, pero necesitas saber
Sofocos, insomnio, irritabilidad... La menopausia forzada por el cáncer no es tu culpa. Aquí te explicamos cómo manejarla.

Tu microbiota intestinal: el ejército invisible que protege tu salud durante el cáncer
La microbiota intestinal puede mejorar tu digestión, inmunidad y hasta la respuesta a ciertos tratamientos

🧠 “¿Por qué tengo tantos cambios de humor?” Entiende tus emociones durante el tratamiento oncológico sin culpa
Los cambios de humor en el cáncer son reales y tienen explicación. Aprende a manejarlos con herramientas útiles y sin culparte.

🧪 ¿Cómo está tu hígado? El órgano silencioso que también necesita cuidado durante el tratamiento
El hígado procesa medicamentos, alimentos y toxinas. Aquí te decimos cómo protegerlo durante tu tratamiento.

Omega 3 en pacientes con cáncer: ¿deberías tomarlo o no?
El Omega 3 puede ayudarte... pero en algunos casos también puede ser riesgoso. Entérate cuándo sí y cuándo no.

¿Tienes diarrea durante el tratamiento? Por qué ocurre y cómo manejarla sin afectar tu nutrición
Descubre qué hacer si tu tratamiento provoca diarrea y cómo evitar la deshidratación o pérdida de peso

¿Subiste de peso durante el tratamiento? Qué significa, qué riesgos trae y cómo bajarlo de forma segura
Subir de peso también puede ser un efecto secundario... y sí, tiene solución con el enfoque correcto
No se han encontrado resultados.
No hay resultados con este criterio. Prueba cambiar la búsqueda.